Condiciones de viaje

Condiciones generales del contrato de transporte de pasajeros y equipaje.

Art. 1 (Conclusión del contrato de transporte). El pasajero, subiendo al vehículo en servicio y al mismo tiempo pagando la tarifa, o comprando en tierra, adquiere los derechos y asume las obligaciones que se indican a continuación. La empresa TAM srl acepta y proporciona solicitudes de transporte compatibles con los medios ordinarios de la empresa, de acuerdo con las presentes condiciones generales establecidas o autorizadas en la ley de autorización y comunicadas al público. Excepto por las concesiones especiales permitidas por las condiciones generales, cualquier excepción a las presentes condiciones generales es nula, y la regla de las condiciones generales se sustituye por la cláusula no estándar.

Art. 2 (Objeto del contrato). El TAM srl – Tirreno Azienda Mobilità srl -, a cambio del pago del precio del boleto de viaje / viaje, transportará al pasajero desde el lugar de la parada donde ha abordado en las líneas autorizadas y en funcionamiento. Vehículo hasta la parada del lugar indicado por él para el descenso.

Art. 3 (Ejecución del transporte). El transporte se realizará de acuerdo con las tarifas, los métodos, los horarios, las rutas y los requisitos establecidos en los documentos de autorización o, en cualquier caso, impuestos por el organismo autorizado para la línea.

Art. 4 (Prueba de la conclusión del contrato). El boleto emitido por TAM srl es una prueba de la conclusión del contrato para el viaje indicado en el boleto en sí.

Art. 5 (Transferencia del contrato). El derecho de transporte no se puede transferir si el boleto indica o contiene datos que permiten determinar el nombre del pasajero o si, en ausencia de estas indicaciones, el pasajero ha iniciado el viaje.

Art. 6 (Embarque sin boleto). Los pasajeros que accedan al automóvil deben tener un documento de viaje válido y se lo mostrarán al personal de guardia si así lo solicita. Quien se embarque sin un boleto debe informar inmediatamente a la tripulación para que puedan emitir los documentos de viaje necesarios. En su defecto, el pasajero sin un documento de viaje regular o con un documento de viaje vencido, alterado o falsificado incurrirá en sanciones administrativas que consisten en el pago del boleto para todo el viaje más la multa administrativa que oscila entre € 100.00 a 500.00 € (más gastos de notificación).

Art. 7 (Comprobación o comprobación de los billetes de tránsito). Los boletos de viaje sencillo o redondo, así como cualquier otro boleto, son propiedad de TAM srl. El pasajero exhibirá lo mismo en cualquier momento al personal de TAM srl, el personal al que el pasajero, en los casos previstos en estas condiciones generales, reconoce el derecho de proporcionar el retiro. El pasajero sin un boleto válido puede ser dejado por el personal de servicio. La Compañía se reserva el derecho de reportar casos de reincidencia o fraude a la Autoridad Judicial.

Art. 8 (Cambio de boleto).

El boleto se puede cambiar de forma gratuita 72 horas antes de la salida, pagando una tarifa adicional de 1,50 € hasta 1 hora antes de la salida. Es posible cambiar el ticket solo una vez. No es posible cambiar el billete BÁSICO.

 

Art. 9 (Condiciones de transporte de adultos, niños y equipaje no registrado para Roma Termini / ADR – Aeroporti di Roma F.no – line).

Ningún viajero puede ocupar más de un lugar. Los niños acompañados hasta la edad de 6 años se transportan de forma gratuita, siempre que haya asientos que no estén ocupados por otros pasajeros que pagan. Por lo tanto, si desea reservar un lugar para aquellos menores que no pueden ser ocupados por otros viajeros, también tendrá que comprar un boleto para ellos. Los niños menores de 12 años necesariamente deben estar acompañados por un adulto. El precio del transporte incluye la tarifa por el transporte de una sola pieza de equipaje por cada pasajero cuyo peso máximo no exceda de quince kilogramos. Para el transporte de equipaje adicional o equipaje de más de 80x45x25 cm, se debe pagar el boleto ordinario. Se requiere que los pasajeros asignen su equipaje en los portaequipajes o maleteros apropiados del automóvil. En el caso de que el pasajero no tenga la intención de colocar el equipaje en los compartimientos especiales para llevarlo con él en el automóvil, también deberá pagar el boleto de su equipaje y colocarlo en el asiento para no causar incomodidad, impedimento o estorbo para los demás pasajeros. Incluso los cochecitos (siempre que estén plegados de manera que ocupen la menor cantidad de espacio) y artículos especiales como: cañas, cañas de pescar, esquís, pequeños instrumentos musicales, etc. No superando la longitud de 220 cm. Deben ser colocados en los compartimientos de equipaje.

Art. 9 bis (Condiciones de transporte para adultos, niños y equipaje no registrado para la línea Nápoles / Perugia / Asís). Ningún viajero puede ocupar más de un lugar. Los niños acompañados hasta la edad de 5 años se transportan de forma gratuita siempre que haya asientos que no estén ocupados por otros pasajeros que pagan. Por lo tanto, si desea reservar para esos menores un lugar que no puede ser ocupado por otros viajeros, también tendrá que comprar un boleto para los mismos, con una reducción en comparación con el precio total del 50%. Sin embargo, será necesario mostrar un documento adecuado (también tarjeta de salud) a partir del cual se pueda deducir la edad del niño. Los niños menores de 14 años necesariamente deben estar acompañados por un adulto. El precio de compra incluye la consideración para el transporte de solo dos piezas de equipaje para cada pasajero cuyo peso máximo no exceda de quince kilogramos. Para el transporte de equipaje adicional o equipaje de más de 80x45x25 cm, se debe pagar el boleto ordinario. Se requiere que los pasajeros asignen su equipaje en los portaequipajes o maleteros apropiados del automóvil. En el caso de que el pasajero no tenga la intención de colocar el equipaje en los compartimientos especiales para llevarlo con él en el automóvil, también deberá pagar el boleto de su equipaje y colocarlo en el asiento para no causar incomodidad, impedimento o estorbo para los demás pasajeros. Incluso los cochecitos (siempre que estén plegados de manera que ocupen la menor cantidad de espacio) y artículos especiales como: cañas, cañas de pescar, esquís, pequeños instrumentos musicales, etc. No superando la longitud de 220 cm. Deben ser colocados en los compartimientos de equipaje. También es posible confiar al personal de TAM srl el transporte de paquetes que no siguen a los pasajeros. Este último necesariamente deberá llevar una etiqueta en la que los datos personales tanto del remitente como del destinatario se informarán de forma legible, así como los detalles del documento de identificación que se mostrarán al personal de TAM, tanto desde el principio como el primero. Entrega – desde el segundo hasta el momento de la recogida. El costo del transporte de paquetes que no sigan a los pasajeros se calculará en función de su volumen.

Paquete pequeño (h. 40 cm – ancho 25 cm) = Euro 5,00; Paquete mediano = (h. 70 cm. ancho 50 cm) Euro 10.00; paquete grande (h. 1 mt – ancho 70 cm) = Euro 15.00.

 

Art. 10 (Cosas no permitidas para el transporte) Armas, gases líquidos o similares no están permitidos; materiales inflamables, explosivos, dañinos, contaminantes o malolientes; Líquidos contenidos en contenedores frágiles o mal sellados, sillas de ruedas para niños del tipo no plegable y reducibles en volumen.

 

Art. 11 (Paradas, subidas y bajadas de pasajeros, solicitudes de transporte). Los coches se detienen solo en los puntos determinados por tablas específicas. La solicitud de parada debe hacerse desde el suelo no puede ser solicitada. El transporte se realiza según el orden de las solicitudes; en el caso de múltiples solicitudes simultáneas, se prefiere la que tiene la ruta más grande. Las concesiones de viaje emitidas a los discapacitados se reconocen en igualdad de condiciones a cualquier persona que lo solicite. En los coches, el ascenso y descenso se realiza exclusivamente desde la puerta principal. Durante la carrera está estrictamente prohibido subir o bajar de los automóviles o pedirle al conductor que suba o baje del vehículo en un lugar que no sea el establecido como una parada.

Art. 12 (Deberes del pasajero). En los automóviles, el pasajero se compromete a mantener un comportamiento correcto y no acosar a otros pasajeros, también para proteger su seguridad y la de los demás; por lo tanto, debe abstenerse de hablar con el conductor y ocupar el espacio reservado para él, evitará absolutamente cualquier comportamiento que pueda molestar u ofender al conductor y / o usuarios, fumar, hablar de discursos obscenos, mendigar. , del comercio ambulante, de la publicidad, aunque sea para fines de caridad, sin el consentimiento previo de la Compañía, de cantar y / o jugar, de cacarear, de apoyarse en puertas y cristales, de inclinarse por las ventanas , desde colocar las manos en la puerta o en las guías de vidrio o los pies sobre los asientos, hasta detenerse en los espacios reservados para el tránsito de pasajeros, llevar a cabo cualquier acto que pueda impedir el libre acceso y la salida de los automóviles, entraña peligro para ellos o para Los otros, daños a los propios carros. En los casos en que el comportamiento del viajero sea molesto para otros pasajeros, a petición de la tripulación, el pasajero que incurre en incumplimiento se compromete a salir del automóvil en la primera parada útil (en caso de resistencia, TAM srl puede solicitar la intervención de la fuerza). público). No tendrá derecho al reembolso del viaje no tomado.

 

Art. 13 (Buena conservación del mobiliario de los coches). El viajero es responsable de las averías que causa a los coches. Se compromete, utilizando la mejor diligencia para este propósito, a mantener los muebles y accesorios del vehículo, el propio vehículo o sus accesorios en buenas condiciones. El viajero que incurre en incumplimiento, que cause daños al vehículo, sus accesorios, muebles o accesorios, o realice actos de vandalismo, abuso o daños al vehículo (y en particular los interiores y asientos), será responsable de pagar la indemnización por los daños.

 

Art. 14 (Derechos del pasajero). De acuerdo con las reglas principales que rigen el uso del servicio, a los viajeros se les otorgan los siguientes derechos: seguridad y tranquilidad durante el viaje; continuidad y certeza del servicio; información en caso de anomalías o accidentes en la continuación del viaje por medios alternativos (cuando sea posible); el respeto de los horarios de salida y las frecuencias; higiene y limpieza de vehículos; el cumplimiento de las disposiciones relativas a la «prohibición de fumar» en los vehículos; Accesibilidad al procedimiento de sugerencias y quejas y respuesta a ellos por parte de TAM srl:

  1. a) Fallo de salida del pasajero. Los pasajeros que hayan comprado un boleto de viaje en tierra o en línea, si no se presentan a bordo a la hora establecida (es decir, 20 minutos antes de la hora de salida programada), no tienen derecho a un reembolso por el viaje no utilizado;
  2. b) Retraso en la salida o cancelación de la salida. Si TAM srl demora más de treinta minutos o suprime, sin motivo justificado, la salida de una carrera, y no es posible hacer el viaje con otro automóvil del mismo Tam srl, que sale en los próximos sesenta minutos, el pasajero que tiene comprados en el terreno, otras categorías de boletos de tránsito que no usaron estos servicios pueden solicitar el reembolso del precio del viaje demorado o cancelado. En el caso de un servicio regular de larga distancia que dure más de tres horas, en caso de cancelación o demora de más de 90 minutos, los pasajeros tienen derecho a la asistencia adecuada que incluye: refrigerios, comidas y bebidas y, si es necesario, alojamiento. (El transportista puede limitar el costo total del alojamiento a 80 euros por noche por un máximo de dos noches y no está obligado a cubrir los gastos de la vida si la cancelación o el retraso se deben a condiciones climáticas adversas o desastres naturales graves);

 

  1. c) Responsabilidad del transportista. Salvo la responsabilidad por el retraso y por el incumplimiento en la ejecución del transporte que se regula en los artículos anteriores, el TAM srl es responsable de los accidentes que afectan a la persona del viajero durante el viaje y la pérdida o daño de las cosas que el el viajero trae consigo, si no demuestra haber tomado todas las medidas apropiadas para evitar daños (cc 1681). El daño aparente debe comunicarse inmediatamente al personal en el borde del vehículo;
  2. d) Responsabilidad de TAM srl por el equipaje. La indemnización por daños resultantes de pérdidas o daños debidos al transportista no puede exceder de un euro por cada kilogramo de peso de equipaje perdido o dañado (art. 1696 cc).

Las pérdidas o fallas deben informarse, a riesgo de decomiso, en el momento de la devolución. [Art. 1697 cc].

  1. e) Equipaje no recogido y artículos perdidos. El TAM puede depositar el equipaje no aceptado en su propio lugar en sus depósitos y se conocen los datos personales del propietario, avisando al pasajero. Para aquellos con respecto a los cuales no se conocen los datos personales de los propietarios y para los objetos perdidos y encontrados en los vehículos, ya que el propietario no se presenta para reclamarlos, después de cinco días desde el descubrimiento, el Comisariado o el Comando de la Policía Municipal del área serán entregados donde se encuentren o al Oficina de objetos perdidos ubicada en el aeropuerto de Fiumicino (tel +39 06 65955253).

 

Art. 14 bis (Derechos de las personas con discapacidad y personas con movilidad reducida).

Además de los derechos de los pasajeros en general, las personas con discapacidad y las personas con movilidad reducida tienen los siguientes derechos cuando utilizan los servicios de transporte en autobús, para que puedan beneficiarse de las mismas oportunidades de viaje que los demás ciudadanos.

(a) Derecho de acceso al transporte para personas con discapacidad y personas con movilidad reducida, sin cargos adicionales

Las personas con discapacidades o personas con movilidad reducida no tienen que pagar un costo adicional por reservas y boletos.

No se puede rechazar la reserva, el suministro de un boleto o no aceptar pasajeros a bordo debido a su discapacidad o movilidad reducida. Solo se permiten excepciones si el transporte de la persona con discapacidad o con movilidad reducida en cuestión no sería posible de conformidad con la legislación aplicable sobre seguridad de los pasajeros y las disposiciones sobre salud y seguridad de las autoridades competentes o cuando la estructura de un Los autobuses o las infraestructuras de transporte no permiten que esta persona sea transportada de manera segura y concretamente alcanzable.

En el caso de los servicios regulares de larga distancia, si el transportista se niega a aceptar una reserva, proporciona un boleto o embarca a un pasajero por las razones antes mencionadas, debe informar inmediatamente al pasajero del motivo de la negativa y, si el pasajero así lo solicita, Ponga esta información por escrito. Además, en caso de negarse a aceptar la reserva o proporcionar un boleto, debe informar a la persona en cuestión sobre cualquier servicio alternativo aceptable administrado por el transportista. Si los problemas por los cuales el pasajero en cuestión ha sido rechazado en una reservación o embarque se pueden resolver con la presencia de una persona capaz de proporcionar la asistencia necesaria, el pasajero puede pedir que lo acompañe una persona de su elección para título libre.

En el caso de los servicios regulares de larga distancia, si una persona discapacitada o con movilidad reducida está en posesión de un boleto o una reserva y ha comunicado debidamente al transportista sus necesidades específicas y se le niega el embarque debido a su Discapacidad o movilidad reducida, puede elegir entre reembolso y reencaminamiento (este último está sujeto a la disponibilidad de servicios de viaje adecuados).

Los transportistas y los administradores de estaciones establecen condiciones de acceso no discriminatorias para el transporte de personas con discapacidad y personas con movilidad reducida. Estas condiciones deben hacerse públicas y se distribuyen físicamente a solicitud del pasajero.

(b) Derecho a asistencia especial.

En el caso de servicios regulares a largo plazo, los transportistas y los organismos de gestión de la estación deben proporcionar, dentro de sus respectivas competencias, asistencia gratuita para personas con discapacidades y movilidad reducida. Las personas con discapacidades y las personas con movilidad reducida deben notificar al transportista sus necesidades específicas a más tardar 36 horas antes de la necesidad real de asistencia, y deben presentarse en el punto indicado de la estación de autobuses a la hora acordada antes de la hora indicada. Hora de inicio (no más de 60 minutos).

(c) Derecho a compensación por pérdida o daño al equipo de movilidad.

Si un transportista o el organismo de gestión de la estación ha causado la pérdida o daño del equipo de movilidad (sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia), debe pagar una compensación correspondiente al valor de reemplazo del equipo en cuestión o los costos de Reparación (siempre que la reparación de este equipo sea posible). Si es necesario, el transportista hará todos los esfuerzos para reemplazar temporalmente la movilidad o el equipo perdido o dañado.

 

Art. 14 Ter (Transporte de Animales Domésticos)

El pasajero puede traer mascotas vivas, no peligrosas, como perros pequeños, gatos y otras mascotas pequeñas. A excepción de los perros guía para pasajeros ciegos, los animales deben colocarse en un transportador especial que debe colocarse en el asiento al lado del asiento del pasajero. Las dimensiones del transportador no pueden exceder las suficientes para un solo asiento. El pasajero es responsable de la vigilancia del animal transportado durante la duración del viaje y es el único responsable de cualquier daño a personas y objetos causados ​​por su animal. Al transporte de animales se aplica la tarifa reducida de:

  • Nápoles / Perugia 10,00 € por un billete sencillo; 20,00 € por un billete de ida y vuelta. El perro guía de la persona ciega no está sujeto al pago de ninguna entrada.
  • Roma / FCO € 6.00 por un billete sencillo; 9,00 € por un billete de ida y vuelta. El perro guía de la persona ciega no está sujeto al pago de ningún boleto;
  • Fiumicino / Foggia 10,00 € por un billete sencillo; 20,00 € por un billete de ida y vuelta. El perro guía de la persona ciega no está sujeto al pago de ninguna entrada.

El transporte del animal, excluyendo los perros guía, puede ser rechazado en caso de aglomeración del autobús y si puede molestar a otros pasajeros (debido a problemas de alergia, etc.).

 

Art. 15 (Quejas e informes). Tam srl tiene un sistema para el manejo de quejas relacionadas con los derechos y obligaciones previstos por el Reglamento de la UE 181/2011. Además, siempre notifica al pasajero que la queja es aceptada, rechazada o aún bajo examen, siempre proporcionando una respuesta definitiva en conformidad con el art. Decreto 17 de la Ley. vo n 169/2014. Para las ineficiencias y con respecto al servicio de transporte, los pasajeros pueden presentar informes y quejas ya sea por teléfono (número de teléfono 06/65047426), o por fax (número 06/83960567), carta (Via Portuense 2400, 00054 Fiumicino (RM)) correo electrónico correo electrónico (correo electrónico: info@tambus.it y sitio web wt.tambus.it) Al informar, el usuario debe indicar claramente el hecho haciendo referencia a circunstancias específicas, adjuntando, cuando sea posible, la documentación correspondiente. De acuerdo con la legislación vigente que rige el transporte público local, el usuario, en caso de interrupción por fuerza mayor y, en cualquier caso, no depende del propio testamento, no tiene derecho a ningún reembolso por parte de la empresa, que, sin embargo Sobre la base del contrato de servicio firmado con la Provincia de Roma contra el incumplimiento de los estándares de servicio acordados, está sujeto únicamente a «sanciones económicas». Los pasajeros pueden presentar una queja a Tam dentro de los tres meses posteriores a la fecha en que se prestó el servicio o el servicio regular debería haberse prestado. Un mes después de recibir la queja, Tam notifica al pasajero que la queja es aceptada, rechazada o aún está bajo consideración. La respuesta final se llevará a cabo a más tardar tres meses después de recibir la queja. Los términos mencionados anteriormente no se aplican a asuntos relacionados con la indemnización en caso de fallecimiento, lesiones personales o daños y pérdida de equipaje en caso de accidentes.

 

Art. 16 (Aplicación de los derechos de los pasajeros).

El organismo de control nacional responsable de la aplicación de este reglamento de la UE 181/2011 con respecto a los servicios regulares que parten de puntos ubicados en su propio territorio y los servicios regulares que vienen de un tercer país a estos puntos es la Autoridad de Regulación de Transporte de AOO. Por lo tanto, los pasajeros que ya hayan presentado un reclamo a la compañía de transporte de autobuses podrán, también a través de asociaciones que representen sus intereses, si están delegados expresamente a este, a la Autoridad de regulación de transporte, informar sobre las violaciones de la Obligaciones en virtud del Reglamento (UE) 181/2011 por parte de la empresa de transporte.

Tenga en cuenta que para los servicios de transporte en autobús con una distancia planificada de menos de 250 km, solo se aplican algunas de las razones de las quejas, como se indica expresamente en el «Formulario de reclamación«, que se puede descargar haciendo clic aquí.